Las gerberas, con sus tonos vibrantes y porte elegante, se han posicionado como una de las flores ornamentales más demandadas tanto en mercados locales como internacionales. Sin embargo, su cultivo exitoso requiere más que estética: demanda precisión, conocimiento técnico y prácticas agrícolas responsables que protejan tanto la planta como el entorno.
¿Por qué optar por un manejo biológico en gerberas?
El cultivo intensivo de flores como las gerberas puede estar expuesto a múltiples desafíos: enfermedades radiculares, plagas como trips, ácaros o mosca blanca, y el deterioro del sustrato por prácticas convencionales. En este escenario, el Manejo Integrado de Plagas (MIP) con productos biológicos se presenta como una alternativa eficaz y sostenible.
Scientia trabaja junto a productores florícolas para brindar asesoría técnica y soluciones que:
-
Mejoran la sanidad del suelo y del sustrato
-
Aumentan la resistencia natural de la planta
-
Reducen la dependencia de químicos agresivos
-
Promueven una producción más inocua y competitiva

Soluciones que florecen
En el cultivo de gerberas, una estrategia ideal inicia desde la raíz. Algunos productos biológicos recomendados del portafolio Scientia incluyen:
-
Insumos con cepas beneficiosas como Trichoderma spp. o Bacillus subtilis, que promueven el desarrollo radicular, protegen contra hongos patógenos del suelo y mejoran la absorción de nutrientes.
-
Extractos botánicos o feromonas naturales que actúan como bioinsecticidas selectivos, ideales para el control de plagas sin afectar polinizadores.
-
Enmiendas microbiológicas líquidas, para reforzar la microbiota del sustrato, mejorar la estructura del suelo y evitar el estrés fisiológico de la planta.
En Scientia, cada producto es respaldado por asesoría técnica personalizada para garantizar su correcta implementación según el tipo de sustrato, ciclo del cultivo y condiciones agroclimáticas.
Gerberas que cuidan el entorno
Incorporar soluciones biológicas no solo fortalece la flor y su ciclo productivo, sino que también genera un impacto positivo en toda la cadena: trabajadores, consumidores y medio ambiente.
En zonas como Antioquia, Cundinamarca y el Eje Cafetero, donde la floricultura tiene un peso significativo, Scientia se convierte en un aliado estratégico para productores que apuestan por un cambio regenerativo.

¿Cultivas flores ornamentales?
Explora nuestro portafolio y agenda una asesoría personalizada con nuestro equipo técnico.
1 Comments
Hi, this is a comment.
To get started with moderating, editing, and deleting comments, please visit the Comments screen in the dashboard.
Commenter avatars come from Gravatar.